El azúcar está en gran parte de los alimentos que consumimos. Se encuentran de manera natural en los alimentos o se agregan a varios alimentos y bebidas. Las fuentes de azúcar en nuestras dietas incluyen frutas y zumos de frutas, refrescos, miel, mermeladas y jaleas, productos vegetales (por ejemplo, salsa de tomate), comidas preparadas, postres y otros dulces. Es casi imposible que alguien que basa su dieta en alimentos procesados y envasados pueda evitar su consumo. Como sabemos, sus efectos sobre nuestra salud son muy perjudiciales. Estos van desde los problemas cardiovasculares y dentales, hasta la diabetes e incluso el cáncer.
5Azúcar oculta en etiquetas
El azúcar puede estar oculto en las etiquetas de los productos bajo más de 40 nombres, como te indicamos anteriormente. Además, si el producto en la etiqueta la contiene entre uno de sus tres primeros ingredientes o presenta más de un tipo de azúcar, mejor no llevarlo. Cuando mires la lista de ingredientes en busca del azúcar o sacarosa, puede encontrarse como dextrina, dextrosa, glucosa, fructosa, jarabe de algarroba, jarabe de malta, jarabe de arroz, jarabe de maíz, maltosa, manosa, melaza, miel y panela, entre muchos otros. Así que anota para que no se te pase por alto.