El azúcar está en gran parte de los alimentos que consumimos. Se encuentran de manera natural en los alimentos o se agregan a varios alimentos y bebidas. Las fuentes de azúcar en nuestras dietas incluyen frutas y zumos de frutas, refrescos, miel, mermeladas y jaleas, productos vegetales (por ejemplo, salsa de tomate), comidas preparadas, postres y otros dulces. Es casi imposible que alguien que basa su dieta en alimentos procesados y envasados pueda evitar su consumo. Como sabemos, sus efectos sobre nuestra salud son muy perjudiciales. Estos van desde los problemas cardiovasculares y dentales, hasta la diabetes e incluso el cáncer.
4Cómo evitar los azúcares añadidos
La primera solución para evitar azúcares añadidos es consumir más alimentos con azúcares naturales. Elige productos saludables para el corazón, como frutas y verduras. Asimismo, consume agua o refrescos light en lugar de bebidas azucaradas, y endulza tu té o café con sustitutos del azúcar como la stevia. Limita también los alimentos procesados. Ten en cuenta que se encuentra muchas veces de manera “escondida” bajo el nombre de sacarosa, fructosa, dextrosa, glucosa o azúcar de caña, entre otros.