Cuándo llegará el 6G y qué cambios provocará

-

Cuando la mayor parte del mundo todavía no ha podido experimentar las bondades de la tecnología 5G, la carrera geopolítica por el próximo gran avance en la tecnología de las telecomunicaciones ya está en marcha: el 6G se vislumbra en el horizonte. Una nueva fórmula de Internet y la tecnología que prepara ya su terreno.

Para las empresas y los gobiernos, lo que está en juego no podría ser más decisivo. El primero en desarrollar y patentar el 6G será el ganador de lo que algunos consideran la próxima gran revolución industrial. Pero, ¿qué fechas se manejan para llegada de este cambio? ¿En qué nos mejorará? Lo repasamos.

4
El 6G va más allá con la integración del entorno físico y digital

6G integración física digital

De ahí que la tecnología que suplantará el 5G dentro de unos años ya se está gestando. Y al igual que el salto entre la cuarta y quinta generación de redes inalámbricas fue agigantado, parece ser que lo mismo ocurrirá con el 6G.

¿Y qué promete el 6G? Si el 5G hablaba de transmisión de datos a gran velocidad, con baja latencia e interconectando miles de dispositivos de manera simultánea, el 6G va más allá y habla de conceptos como la integración del entorno físico y digital.

Para ello deberá hacer frente a los retos y demandas de la sociedad actual de cara al futuro: millones de dispositivos conectados simultáneamente, la necesidad de que esas conexiones sean rápidas, eficientes, sostenibles a nivel energético y seguras.

Publicidad