La enfermedad de alzheimer es la causa más común de demencia. Se trata de una enfermedad neurodegenerativa y, por tanto, progresiva e irreversible. Es, además, la primera causa de discapacidad neurológica, causante de grandes costes sociales y económicos en las sociedades modernas.
La forma de entender la enfermedad ha evolucionado en los últimos años, de ahí que ahora se sepa que el alzheimer es una enfermedad de larga duración, que empieza a producir daños en el cerebro hasta 15 o 20 años antes de que se manifiesten los primeros síntomas. De todas formas, también se ha conocido una variante de las fresas que permiten retrasar el alzheimer. Lo repasamos.
4Llenas de nutrientes y vitaminas, las fresas tienen muchos beneficios, también para los pacientes con alzheimer
Así, esta fruta se considera un auténtico manjar en muchos países. Y es que realmente puede servir como complemento perfecto para llenar nuestra dieta de nutrientes y vitaminas.
Son numerosos los beneficios de las fresas. Entre ellos destaca que ayuda a combatir la artritis, fortalece la salud ósea, combate la obesidad, es buena para la diabetes o reduce la tensión arterial y otros problemas cardiovasculares.
Las fresas tienen muchos antioxidantes en su interior, una de las cosas que más beneficios le da a este alimento tan saludable. Y ahí se encuentra un tipo de esta fruta que contiene un potente compuesto natural de gran efecto contra el alzheimer.





