Para muchas personas comer comida picante puede ser una experiencia intensa (según las foodies, hay que animarse). Mientras que para otros, sin embargo, es algo absolutamente normal y satisfactorio. Así, las comidas picantes tienen hoy presencia en la mayoría de países del mundo, estando presente en muchas recetas.
Porque, si nos referimos al picante como tal, este podría ser un sabor, pero si nos centramos más en el lado científico, realmente el picante sería un dolor, y no un sabor como sí lo es el dulce, el amargo, el salado, el ácido. Ahora bien, ¿qué efecto tiene en la salud? ¿Es bueno o malo comer comida picante? Lo repasamos.
6Puede producir y acentuar los síntomas de la gastritis
Como tal, el consumo de picante como el chile en porciones consideradas ayuda a mejorar la circulación sanguínea, disminuye el riesgo de ataques cardiacos, reduce el colesterol en la sangre y funciona como antioxidante.
Aunque si se come en exceso, puede acentuar los síntomas de la gastritis, por lo que se recomienda evitar esta clase de alimentos. Por lo que si sientes malestar o ardor al consumir comida picosa, lo mejor será que acudas a tu médico para saber qué lo provocó.





