El riesgo del Ramadán en carretera del que la DGT no habla

-

El Ramadán es uno de los pilares básicos de la religión islámica que, fielmente, cumplen los musulmanes de todo el mundo. Este 2022, se inicia el sábado 2 de abril, aunque su fecha cambia cada año ya que depende, en gran medida, del ciclo lunar.

De todos modos, hacer el Ramadán tiene sus consecuencias, más si a los fieles que siguen la tradición se ponen las manos al volante. En esas, y según datos de 2020, la causa más común de accidentes de Tráfico en países como Egipto o Dubai, entre otros, es el mismo Ramadán. Pero, ¿a qué se exponen los creyentes al conducir? Lo repasamos.

3
El ayuno del Ramadán y sus peligros para conducir

Ayuno Ramadán conducir

Como decimos, el Ramadán, el mes del ayuno, comienza en 2022 el 2 de abril y finaliza el 2 de mayo. No obstante, estas fechas son las previstas según los cálculos matemáticos, pero según la tradición se debe esperar a que un comité especializado visualice la luna nueva que marque el cambio de mes. No es hasta ese momento cuando la comunidad da por confirmada la fecha exacta de comienzo de ramadán.

En esas, Alá ordena a los musulmanes que ayunen y hace alusión a esto en varias aleyas de este como, por ejemplo: "¡Oh, creyentes! Se os prescribió el ayuno al igual que a quienes os precedieron, para que alcancéis la piedad". Pero, como es lógico, esta mezcla del Ramadán y el conducir tiene sus riesgos, y bastante importantes, además. De hecho, tal y como se hizo saber desde Dubái, el Ramadán es la principal causa de accidentes de Tráfico en la ciudad al sentirse somnolientos o agotados.

Publicidad
Publicidad