El riesgo del Ramadán en carretera del que la DGT no habla

-

El Ramadán es uno de los pilares básicos de la religión islámica que, fielmente, cumplen los musulmanes de todo el mundo. Este 2022, se inicia el sábado 2 de abril, aunque su fecha cambia cada año ya que depende, en gran medida, del ciclo lunar.

De todos modos, hacer el Ramadán tiene sus consecuencias, más si a los fieles que siguen la tradición se ponen las manos al volante. En esas, y según datos de 2020, la causa más común de accidentes de Tráfico en países como Egipto o Dubai, entre otros, es el mismo Ramadán. Pero, ¿a qué se exponen los creyentes al conducir? Lo repasamos.

2
El Ramadán, uno de los cinco pilares del islam

Ramadán

Así, como tal, el Ramadán es la conmemoración de la primera revelación del profeta Mahoma y es el único mes venerado que es mencionado en el Corán. Proviene de la raíz árabe Ramadán, que significa quemar y ardiente.
En este caso, se refiere a que en este mes los pecados pueden ser perdonados como si estuvieran quemados. Es, además, uno de los cinco pilares del islam, junto a la profesión de fe, la oración, el azaque y la peregrinación a La Meca.
Publicidad