Las claves para saber si un yogur está malo

-

No cabe duda que el yogur es uno de los productos lácteos más saludables, cuyo consumo periódico se recomienda a todos los seres humanos desde muy temprana edad. Los pediatras lo recomiendan para los niños pequeños, porque sus componentes ayudan a reforzar el sistema inmune y a darle parte de los nutrientes que necesitan.

Pero, a pesar de que el yogur se produce gracias a unos microorganismos que se desarrollan en la leche, se pone malo, esto es, que tiene un lapso que se considera óptimo para su consumo, pasado el cual no debes tomarlo, por eso queremos explicarte los datos que necesitas saber para determinar si ese yogur que tienes en la nevera se ha puesto malo.

6
Fecha de caducidad

El primer tipo es que revises la fecha de caducidad que viene en el envase del yogur. Esto te puede servir como orientación, sin embargo, tienes que saber que esa fecha que ponen en el envase es relativa, porque ello no quiere decir que el yogur se pondrá malo en esa misma fecha, de hecho, si han pasado uno o dos días todavía el producto se puede consumir, pero siempre debes revisar esa fecha.