La resaca está presente cuando bebemos. Y aunque sin duda sabrás que beber en exceso no es sano, es posible que desconozcas cómo afecta el alcohol al cerebro y lo peligroso que puede llegar a ser. No te engañes; aunque creas que el consumo de alcohol no será dañino para tu salud, la realidad es que una ingesta excesiva y frecuente puede ocasionar graves problemas en tu organismo.
Por ello, es bastante normal que cuando bebemos la resaca nos produzca una sensación perdida y con un dolor muy fuerte en la cabeza. Pero, ¿sabes cómo actúa el cerebro ante esta situación? ¿Conoces lo qué le pasa y por qué ocurre esto? Las consecuencias bien podrían ser graves. Lo repasamos.
7Afecta a los procesos del pensamiento y a nuestra capacidad de tomar decisiones
Paralelamente, cuando consumimos alcohol, el cerebro libera norepinefrina, adrenalina y cortisol, que son sustancias estimulantes que incrementan nuestra frecuencia cardíaca. Las vías respiratorias se abren y envían más oxígeno al cerebro, incrementando las sensaciones de los sentidos. También se produce dopamina, el neurotransmisor de la felicidad que nos hace sentir bien.
Además, el etanol se adhiere a las vías por las que el cerebro recibe la energía, afectando a los procesos del pensamiento y a nuestra capacidad de tomar decisiones.
Pero el alcohol no solo afecta a nuestros procesos mentales, sino que también tiene consecuencias para el resto del organismo. Inhibe la hormona antidiurética, lo que nos obliga a orinar con mayor frecuencia y a consumir más líquidos para permanecer hidratados. El movimiento muscular también se ve afectado, haciéndonos más torpes y lentos, y puede interferir en la circulación, la respiración y la regulación de la temperatura corporal.





