Pestiños: la receta para hacerlos sin matalauva

-

Los pestiños forman parte del recetario de los postres tradicionales típicos de Semana Santa y junto a las más ricas torrijas, mona de Pascua y roscos fritos, se disfrutan con total devoción. Tradicionalmente, los ricos y dulces pestiños contienen matalauva entre sus ingredientes; no obstante, es posible prepararlos sin este en caso de que no seas muy amante de su sabor y potente aroma. 

Pensando en esos gustos particulares que prefieren no añadirlo, traemos la receta de los más divinos pestiños, pero sin matalauva. Estos estarán delicadamente perfumados y definitivamente, quedan muy ricos.

5
Añade el vino, otro divino aromatizante que hará que no extrañes a la matalauva

vino

El vino blanco es otro de los elementos que usarás para aromatizar la masa de los pestiños; y este debe añadirse cuando el aceite esté frío para que no se evapore el alcohol. 

Procura utilizar un vino de buena calidad para que otorgue un aroma delicado y un sabor que marque la diferencia.

Vierte el vino en el bol, espolvorea un poco de sal y también un poco de harina y mezcla muy bien todos estos elementos.