Los ansiolíticos son, de lejos, los medicamentos más recetados y más consumidos en toda España, y parece que no va cayendo su consumo, sino todo lo contrario. Y es que el ritmo de vida, el estrés y la crisis, hacen mella en nuestra salud. Aún así, hay que tener cuidado porque los ansiolíticos tienen bastantes efectos secundarios que hay que tener en cuenta.
[nextpage title="Diazepam"]

4Lormetazepam
Seguramente te suene más el Lorazepam, que es el orfidal, pero hay otros ansiolíticos en el mercado que son bastante conocidos. El Lormetazepam también se conoce como Loramet o Noctamid, y esto último te puede indicar más o menos para qué sirve: es un inductor del sueño, por lo que con estos medicamentos se tratan problemas de insomnio de moderado a severo.
Como se supone que es un medicamento de corta duración en el organismo, también se utiliza a veces en las personas mayores, para los problemas renales. Sus efectos secundarios son la dependencia, como el resto, pero también cambios de humor, somnolencia, confusión o debilidad muscular, sobre todo si hablamos de su consumo a largo plazo.
[nextpage title="Bromazepam"]





