Cómo coger los productos que caduquen más tarde en el supermercado

A la hora de saber el momento óptimo de consumo de un producto alimenticio del supermercado lo útil es mirar la fecha que aparece en su envase. Pero también es verdad que existen algunas diferencias que debemos saber en cuanto a este tipo de información para evitar poner en riesgo nuestra salud.

Es importante saber que los alimentos muy perecederos y con riesgo microbiológico (como es el caso de carnes y pescados frescos) deben llevar siempre incluidos la fecha de caducidad. Ante esto, lo cierto es que hay trucos y consejos para asegurarnos de los que los alimentos que hemos cogido son los productos que más tardan en caducar del supermercado para que aguanten más en casa. Los repasamos.

La fecha de caducidad del alimento en el supermercado se emite hasta el límite en el que se conserva su calidad

Fecha Caducidad Alimentos Supermercado

Por todos es sabido que hay riesgos con la fecha de caducidad de los productos alimenticios que encontramos en el supermercado, de los peligros que hay si te comes algo y ya ha pasado el tiempo recomendado para hacerlo. Pero, ¿quién fija estas fechas?

La fecha de caducidad se fija hasta el momento en el que un alimento se puede consumir de forma segura, siempre que se sigan las indicaciones del fabricante en cuanto a duración y uso. Mientras, la etiqueta de ‘consumir preferentemente’ se establece en un alimento hasta el límite en el que se conserva su calidad. 

No obstante, siempre podemos hacer por escoger algunos alimentos que son más propicios y con los que mejor podemos hacer para que al escogerlos y consumirlos no nos preocupemos por su fecha de caducidad. ¿Sabes cuáles son y qué trucos hay?