Más allá de Netflix: plataformas de streaming menos conocidas que te pueden enganchar

-

Gracias las diferentes tecnologías, ver series y películas a través de plataformas de streaming se ha convertido en una manera totalmente provechosa de consumir contenido. Rápido, al instante y a elegir por nosotros mismos, contamos con varias alternativas a la más popular de todas, que no es otra que la de Netflix. Porque sí; hay vida más allá de Netflix.

Es más; en relación a los distintos contenidos y plataformas de streaming, son muchos los que apuestan directamente por otras vías que poco o nada tienen que envidiar a la primera. Así, tanto si quieres ver contenidos que pueden ser menos populares pero buscas otras formas de dirigirte a ello, conocemos a continuación distintas opciones ante Netflix.

3
FlixOlé: la plataforma de streaming del cine español

f¡FlixOlé, plataformas streaming cine español

Una de esas plataformas de streaming, y que pueden gustar tanto o más que Netflix es la que tiene que ver con la española FlixOlé. Esta fue lanzada al mercado a finales de 2018 con el objetivo de convertirse en la plataforma del cine español, quien la apadrinó Enrique Cerezo, fundador de la compañía.

Su funcionamiento es similar al de otros soportes de vídeo bajo demanda: los suscriptores pueden acceder a su catálogo al completo, sin necesidad de pagar un extra por algunos títulos. Con este sistema, se acerca a las plataformas más populares que vienen de fuera, como Netflix o HBO.

De todos modos, su apuesta por el séptimo arte nacional puede relacionarse más con Filmin, también española. Esta, como otras plataformas de streaming, se vende con dos tipos de cuotas: una mensual por 2,99 euros y otra anual por 29,99 euros. Con la segunda te ahorrarás casi seis euros, pero solo te merece la pena si quieres mantener tu cuenta durante 12 meses.

El catálogo de FlixOlé, como decimos, se centra en el cine español, pero también encontramos títulos internacionales de gran calidad y podemos ver éxitos de Tarantino o todo tipo de largometrajes europeos o americanos. Eso sí, como decimos, su gran diferenciación es que el catálogo de cine español es más grande que en cualquier plataforma, pero no es lo único que verás: hay categorías de películas italianas, americanas, clásicos europeos, western de todos los tiempos…

Publicidad