Saladillas: cómo las puedes hacer en casa y de qué rellenarlas

-

Las saladillas o salaíllas, marcan el calendario gastronómico de la provincia de Granada durante la primavera. Esta torta de masa delicadamente salpicada de granos de sal gruesa y cocida al horno, se acompaña de jamón, tocino curado o habas verdes para acompañar las celebraciones propias de la primavera.

Aunque lo tradicional es degustarla en el mes de mayo, cuando aprendas a prepararla en casa con esta sencilla receta, no querrás sino consumirla de manera habitual. Definitivamente, se volverá tu favorita a cualquier hora, momento o lugar.

3
Comienza mezclando la harina con el agua

Lo primero que debes hacer es mezclar la harina con el agua y dejarla en un bol para que repose por al menos media hora y máximo 1 hora. 

Seguramente te preguntarás que se esconde tras esta práctica. Pues bien, a esta técnica se le conoce en panadería como autólisis. 

Con este proceso, se permite el desarrollo del gluten en la harina, por lo cual el amasado será más rápido y cómodo; y además, no se pegará de las manos. No añadas nada más, solamente agua y harina.