Después de un tiempo sin estrenar una serie en abierto como primera opción, Telecinco lanzó el pasado 1 de febrero su ficción llamada 'Entrevías'. Esta es una nueva serie protagonizada por José Coronado y que, con el estreno de sus primeros capítulos, está llegando muy bien a los espectadores que ven con ella un formato nuevo y muy bien aprovechado.
De hecho, contar con Coronado entre el elenco ha hecho que Telecinco haya vuelto a copar los grandes registros de su franja, mostrando unos números acordes a la calidad que está mostrando la producción. Sin embargo, y más allá de la propia ficción, en los últimos días ha recibido varias críticas por la interpretación de cierto público en algunas escenas. Lo repasamos.
5'Entrevías' es un retrato del barrio, pero han recibido críticas por ello
La serie, que está estructurada en 16 capítulos, "ocho y ocho y en principio se emitirán ocho en una primera tanda", vuelve al retrato del barrio, como ha detallado Manuel Villanueva: "Es la historia de una rebelión porque alguien tiene para sí el territorio de lo sagrado, y eso nadie tiene derecho a invadirlo. Hay un cosmos de barrio con policías corruptos al que deben enfrentarse cada uno de los personajes".
Por su parte, los creadores han incidido en el tipo de historia que se cuenta: "Siempre que hacemos una serie con Mediaset intentamos reflejar en la historia lo que está pasando", ha comentado Gabilondo, mientras que Bermejo ha defendido que "había que contar la historia de romper los prejuicios", y ha resumido la esencia de la serie como "la victoria del amor frente al prejuicio". Y es en eso en lo que han recibido más críticas los de 'Entrevías'.





