Especial 20 Aniversario

¿Qué debes tener en cuenta al elegir una autoescuela?

El sector de las autoescuelas es uno de los más importantes para muchas personas, sacar el carnet a la primera ya amortizará todos los costes, pero para tener la certeza de que la elección realizada permitirá aquello, será necesario tener en cuenta determinadas variables que influirán en la calidad del servicio brindado por una autoescuela.

Publicidad

Hay muchas variables a tener en cuenta a la hora de elegir autoescuela. Una de ellas, es conocer la metodología que utilizan para preparar a sus alumnos. Un buen ejemplo de ello son las RACC Autoescuelas Barcelona, con un 90% de casos en los que sus alumnos han podido conseguir su objetivo en el primer intento.

Sirviendo esta autoescuela como ejemplo, reconocer las variables más importantes para elegir una autoescuela excepcional, será crucial para que la experiencia sea la mejor, que no es poco.

Método rápido y divertido

Hoy en día, revisar opiniones de alumnos satisfechos es muy fácil, gracias a Internet, donde muchos usuarios dejan sus reseñas sobre cómo les ha ido en una determinada autoescuela. Ese es un excelente método para saber cómo trabajan, y sobre todo, los tiempos que toma aprender. Lo ideal es tomarse el tiempo necesario, pero cuanto más corto sea, por virtudes del método y no por omisiones importantes, mucho mejor.

Otro aspecto importante tiene que ver sobre los contenidos impartidos. Aprender a conducir un coche requiere de dos tipos de conocimientos, los teóricos y los prácticos. Los primeros no tienen por qué ser aburridos, y en la autoescuela mencionada hay un buen ejemplo, ya que mientras las clases teóricas son ofrecidas de la forma habitual, las clases prácticas se imparten con realidad virtual, haciéndolas aún más interesantes y útiles.

Clases prácticas adaptadas a la realidad

La realidad de la conducción urbana tiene algunos puntos comunes. Uno de los más determinantes es el tipo de coches que se utilizan, predominando los coches automáticos, híbridos o eléctricos. De nuevo, RACC Autoescuelas puede servir como un buen ejemplo, porque las clases prácticas son impartidas en un coche de la marca Mini, eléctrico y automático, como los tipos de coches que se suelen encontrar en el mercado automotor actual.

De igual manera sucede con las situaciones que se practican, que cuanto mejor se adapten a la realidad del alumno, mejor será. No está de más decir que, además de sacarse el carnet, la finalidad de dichas autoescuelas es crear mejores conductores, haciendo que las carreteras sean cada vez más seguras y eficientes.

Cuentas claras

Desde luego, para estar autorizadas y legalizadas en la prestación de sus servicios, las autoescuelas deben ofrecer toda la información sobre costes y matrículas con total claridad. Sin embargo, en todo hay excepciones, por lo que además de preocuparse por la calidad del servicio, valorar la información económica antes de tomar la decisión, es un factor indispensable:

Publicidad
  • Descuentos y ofertas: por ejemplo, en la autoescuela citada al inicio, sus planes más económicos tienen un descuento aplicado de 400 euros. Además de ello, el segundo curso de conducción segura es gratuito, en caso de ser necesario.
  • Valor añadido: el conocimiento es poder, y en el caso de la conducción, es confianza y seguridad. Los cursos de control de estrés ante el volante forman parte de sus servicios.
  • Información legal y económica: al suscribir un acuerdo con una autoescuela, es necesario guardar toda la información sobre el contrato, los comprobantes de pago y demás, porque esto servirá para más adelante. A su vez, permitirá comprobar que todo esté en orden con respecto a la propia autoescuela.

Más allá del tipo de carnet que se vaya a obtener o de cuánto costará hacer el curso, al momento de elegir una autoescuela, la calidad de lo aprendido, el método y las posibilidades de obtener buenos resultados en los primeros intentos, son los aspectos más importantes a considerar para tomar una decisión acertada.

Publicidad