A primera hora de la mañana el Real Madrid comunicaba el fallecimiento de Paco Gento, histórico e icónico jugador del Real Madrid en la década de los 50', 60' y 70'. Un nombre que resuena en los adentros del Santiago Bernabéu, pues suyos fueron los goles que marcaron una época en blanco y negro en el club blanco para posteriormente dar un color histórico a todo el club de Chamartín.
Su velocidad y protagonismo ofensivo en los cinco títulos europeos consecutivos en los años cincuenta le valieron el apodo de 'la galerna del Cantábrico'. Tras debutar brevemente en el Racing de Santander, en el club blanco protagonizó un ataque de leyendas junto a Alfredo Di Stéfano y Puskas. Repasamos la vida e historia de Paco Gento como histórico jugador merengue.
2Paco Gento llamó la atención de Santiago Bernabéu para un Real Madrid con el que hizo historia
Nacido en Guarnizo (Cantabria) el 21 de octubre de 1933, Gento se inició en el fútbol en la SD Nueva Montaña, el Unión Club de El Astillero y la SD Rayo Cantabria, filial del Real Racing Club de Santander, con el que consiguió debutar en Primera División en la temporada 1952/53.
El extremo izquierdo cántabro solo había disputado diez partidos ligueros, en los que anotó dos goles, con el conjunto santanderino cuando llamó la atención del por entonces presidente del Real Madrid, Santiago Bernabéu, que lo reclutó para un equipo que haría historia.
En el curso 1953/54 y con solo 20 años, la Galerna del Cantábrico debutó con la camiseta blanca y con ella permaneció 18 temporadas (1953-1971). Junto a los argentinos Alfredo Di Stéfano y Héctor Rial, el húngaro Ferenc Puskás y el francés Raymond Kopa conformó una de las mejores delanteras del fútbol mundial, que logró la hazaña todavía no igualada de conquistar cinco Copas de Europa consecutivas, entre 1956 y 1960.





