Las cataratas afectan a una de cada seis personas mayores de 40 años. Las mujeres son especialmente susceptibles de padecer cataratas y otras afecciones oculares debido a los cambios hormonales derivados de la menstruación, el embarazo y la menopausia. Una de las formas más eficaces de prevenir las enfermedades oculares degenerativas como las cataratas es con una dieta saludable llena de antioxidantes.
8¿Qué puede prevenir la alimentación para unos ojos sanos?

Además de alimentarse correctamente para tener una buena visión, hay una serie de enfermedades oculares que pueden frenar o prevenirse. Entre ellas se encuentran las siguientes:
Degeneración macular: Es la principal causa de pérdida de visión en personas mayores de 60 años. Se produce cuando la mácula, que es la parte central de la retina, se deteriora. Una dieta contra la degeneración macular es una herramienta importante para combatir esta enfermedad.
Oclusión de las venas de la retina: Se produce cuando hay una obstrucción en una de las venas que alimentan a la retina. La diabetes y el colesterol alto son dos enfermedades que pueden provocar este trastorno.
La diabetes: La retinopatía diabética se produce cuando los vasos sanguíneos del interior de la retina se dañan como consecuencia de la enfermedad, lo que puede provocar ceguera.
Cataratas: Aunque no hay pruebas de que los nutrientes puedan prevenir las cataratas, sí hay evidencias de que una buena alimentación podría ralentizar su avance.
Retinitis pigmentaria: Se trata de una enfermedad ocular degenerativa de origen genético que puede acabar provocando ceguera. Un informe ha demostrado que, a lo largo de cuatro a seis años, los enfermos que consumían una dieta rica en ácidos grasos omega-3 experimentaban un descenso más lento de la distancia y la agudeza visual.
Distrofias de los bastones del cono: Trastornos poco frecuentes que provocan una disminución de la visión central.
Enfermedad de Stargardt: Se trata de una forma hereditaria de degeneración macular que aparece a una edad más temprana, normalmente entre los seis y los treinta años.
Ojo seco: Una dieta rica en pescado azul o suplementos de aceite de linaza puede ayudar a reducir los síntomas de sequedad ocular.