Especial 20 Aniversario

Cuándo debo ponerme la vacuna si me he contagiado de Ómicron

-

La nueva variante Ómicron del virus SARS-Cov-2 ha llegado y parece no querer detenerse. Ante esta nueva variante, se continúa avanzando hacia la colocación masiva de una vacuna de refuerzo. Y es que, desde la aparición de la pandemia hasta ahora, se ha realizado un gran esfuerzo por detener de alguna forma los contagios. Con la llegada de la tan esperada vacuna, comenzaron a surgir las diferentes variantes entre las que destacan la Alpha, Beta, Gamma, Delta y la más reciente la Ómicron.

Publicidad

Con el surgimiento de estas variantes la promesa de volver a la normalidad, con la vacuna no se ha cumplido. El covid-19 ha demostrado ir un paso adelante, disminuyendo la efectividad de la vacuna.

10
¿Cómo se debe tratar a un paciente con Ómicron?  

Cuándo debo ponerme la vacuna si me he contagiado de Ómicron

Si te diagnosticaron Ómicron, o crees que lo puedes estar padeciendo, sigue estas recomendaciones y te recuperarás rápidamente y sin riesgos de contagiar a otras personas. La CDC, en su página oficial recomienda que una vez hayas sido diagnosticado o presentes síntomas, debes seguir las siguientes pautas:

  • Aislamiento: debes mantenerte sin contacto de otras personas para tratar de cortar la cadena de contagios.
  • No te alarmes si no tienes una enfermedad crónica de base como: diabetes, hipertensión arterial, enfermedad renal, cáncer, enfermedades cardiovasculares o si  eres menor de 60 años, ya que es muy probable que tengas malestar solamente por unos días.
  • En caso de fiebre, dolor de cabeza y malestar general puedes tomar acetaminofén.
  • Deberás ir al médico solamente en caso de que presentes dificultad para respirar.

Mantén la cuarentena por lo menos durante 14 días, ya que según los últimos estudios este es el tiempo en que el virus deja de ser transmisible. 

    

Siguiente
Publicidad