Hablar de navidad es hacerlo a partir de numerosos dulces, recetas, chocolate, turrón, bombones, y ahí, Ferrero Rocher es la gran protagonista. Conocido por todos, y siendo uno los siempre presentes en nuestras mesas, tenemos con él un bombón crujiente por fuera y del que tiene un corazón cremoso con el característico toque de la avellana recién tostada.
Con su característico envoltorio dorado, se concentra un crujiente barquillo recubierto de chocolate y avellanas troceadas ligeramente tostadas. Los hay de varios tipos, formas y rellenos diferentes. Sin embargo, entre todos ellos, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha alertado de varios lotes que la marca ha decidido retirarlos. Conocemos cuáles son y por qué.
1Ferrero Rocher decide retirar todos los lotes de uno de sus productos estrella
Agrupar los redondos bombones de crema de avellana, chocolate y crocante galleta delgada, de envoltorio dorado, de Ferrero Rocher en forma de árbol de Navidad tiene mucho que ver con la imagen que este bombón adquirió en varios países.
La historia del bombón Ferrero Rocher se remonta a principios de los 80', un dulce lleno de distinción y elegancia gracias a los anuncios de televisión protagonizados en España por personalidades como Isabel Preysler, la modelo catalana Judit Mascó o Paloma Cuevas.
Con ello, Ferrero Rocher se convirtió pronto en líder en su categoría, logrando que el que compraba los bombones se sintiera, de alguna forma, parte de todo aquello. Una dirección que los ha hecho tremendamente populares por estas fechas, donde su consumo es especialmente mayor. No obstante, ha sido la propia Ferrero Rocher quien ha retirado varios lotes por contener una serie de proteínas lácteas que no vienen reflejadas en la etiqueta.





