Navidad y engordar no deberían estar relacionadas. Aunque la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) advierte de que durante estas fechas los españoles solemos engordar entre dos y cuatro kilos debido a un excesivo consumo de calorías, hay trucos para esquivar este aumento de números en báscula.
Hay diferentes trucos, alimentos y técnicas que no solemos aplicar y al final tenemos lo cosechado: unos kilos de más en enero que hacen que los vaqueros no nos abrochen y que los arrastremos hasta semanas más tarde. Pero, ¿es realmente posible comer esta Navidad sin que engordemos? La verdad es que sí, pero depende de ti, como todo. Lo repasamos.
5El valor nutritivo del salmón ahumado hará que no ganes peso en estas fiestas: eso sí, con moderación
Si bien los caprichos están permitidos, y más aún si son en buena compañía, lo más importante es no perder el autocontrol. Para evitar que esto no pase y sentirnos empachados, podemos aligerar nuestros platos con los siguientes aperitivos.
Un caso concreto, si lo tomas con responsabilidad, tiene mucho que ver con el que pueden ser los aperitivos en base a salmón, y si es ahumado, mejor. Sabemos que puede ser tu perdición, pero si lo comes con moderación esta Navidad no engordarás.
Y es que el salmón cuenta a nivel nutritivo con numerosas ventajas para el organismo: aporta proteínas, vitaminas y es rico en minerales como hierro, magnesio y calcio. Pero es que, además, sus posibilidades en cocina son amplísimas. Podemos degustarlo fresco, cocido, marinado o ahumado, dando un toque chic a los menús de Navidad.





