Los peligros de donar sangre que nunca te han contado

-

Antes de donar sangre, todo ciudadano debe pasar por una serie de revisión a fin de establecer que este se encuentra en perfectas condiciones. Por lo general, cuando vamos a donar sangre, los enfermeros proceden a realizar una evaluación.

Sin importar el centro o banco de sangre, los enfermeros se aseguran de que el estado de salud del donante es el adecuado. Existen numerosos requisitos para poder donar los 450 mililitros de sangre que corresponden a una donación.

LEA TAMBIÉN: DONAR SANGRE EN OTOÑO Y PRIMAVERA, UNA ACCIÓN SOLIDARIA QUE BENEFICIA LA SALUD, POR AYURVEDA MEDICINA NATURAL

Muchas personas sienten temor a donar sangre debido a que existen enfermedades que se pueden contraer a través de las agujas. Pero el que recibe la transfusión también se expone, puesto que se cuenta con la salud de un desconocido para que el proceso sea adecuado.

Por lo general, todo este tipo de procedimiento es completamente seguro ya que hay centros especiales que se encargan de resguardar la seguridad del donante y el paciente. Se utilizan equipos completamente nuevos, estériles y desechables para cada donante. Por lo que no debe existir miedo a una transmisión hemática si decides donar sangre.

5
¿Un donante o paciente corre riesgo de contraer sífilis?

La sífilis es una infección que se puede contraer por vía sexual, infección durante el embarazo trasmitida de madre a hijo o por transfusión sanguínea. La causa más común es el contagio de una persona a otra debido al tacto directo con una ulcera.

Estas lesiones suelen estar presentes en vagina, el ano o el recto. Son notables, y todo donante se debe realizar un chequeo médico, además que se realiza exámenes completos. Por lo tanto es imposible.