La paella -el recipiente para guardar el sabroso plato- es aunque no lo parezca uno de los instrumentos más delicados de las cocinas. Los que más a menudo las usan saben bien de la importancia de conservar adecuadamente estos utensilios para que al próximo uso sigan estando perfectas para su uso. Aunque no te lo creas, la mal llamada paellera -esta sería una mujer que la prepara- va a influir directamente en el sabor de nuestro arroz.
Y no te preocupes, si has venido a este artículo buscando cómo conservar la paella -el plato de comida- también te lo vamos a explicar, así como la mejor manera de recalentarla. Si sigues los consejos que vamos a darte a continuación podrás comértela sin perder un ápice del sabor original. Algunos dicen que incluso está más buena el día después. Te explicamos por qué.
2LOS 6 MANDAMIENTOS PARA CONSERVARLA ADECUADAMENTE
- Antes del primer uso hierve en ella un poco de agua (lo que también ayudará a retirar la etiqueta), lávala con jabón y sécala rápidamente (nunca dejar secar al aire libre).
- Seguidamente, impregna bien con un poco de aceite toda la superficie. Si se debe cocinar, ya está lista; si se debe guardar, conviene cubrirla con papel de cocina o bolsa de plástico y dejarla en un sitio seco y resguardado.
- Esta pieza solo es apta para fuego de gas y leña. Si se debe meter al horno, no sobrepasar 10 minutos ni 250ºC.
- Durante el uso, todas las partes de la paellera se calientan (incluidas las asas), así que recomendamos proteger las manos adecuadamente con unas manoplas o guantes de cocina.
- El producto no tiene antiadherente, con lo cual se pueden pegar restos de comida. Para limpiarla bien, combiene dejarla en remojo con agua y jabón y secarla rápidamente después de lavarla.
- Después de cada uso unta bien la paella tanto por dentro como por fuera con aceite y envuélvela con papel de cocina i/o bolsa de plástico. Guarda en un sitio seco y resguardado.