Los belenes vivientes , también conocidos como pesebres, es básicamente escenificar el nacimiento de Jesús, el niño Dios. Por lo general estos pesebres vivientes se hacen en escuelas, teatros, y hasta en fiestas municipales, porque es tradicional en Navidad.
Por lo general , los belenes o pesebres, son representaciones que se realizan con figuras de cerámica o arcilla. Estas suelen colocarse cerca o debajo del árbol de Navidad y no se coloca la figura del niño Jesús hasta el 25 que es día de su nacimiento.
LEA TAMBIÉN: UNA EXPOSICIÓN DE BELENES SOLIDARIOS CON MATERIALES RECICLADOS RECOGE DONATIVOS
La tradición varía de acuerdo a los países, algunos montan pesebres cerca de fuentes para lanzar monedas y pedir deseos. Mientras que otros suelen hacerlo para enseñar a los más pequeños cuándo es la llegada del niño Dios.
Puede ser a principios de diciembre o durante el 24 o 25 de diciembre, todo depende de la tradición del país. O bien la organización de los municipios para realizar esta escenografía. Suele estar la virgen María , San José, los tres Reyes Magos y un niño que suele hacer la representación de Jesús.