41 episodios, 5 partes y 4 años después, La casa de papel ha llegado a su fin. Así, el mayor fenómeno mundial en la historia de la ficción española se ha despedido de todos el pasado 3 de diciembre envuelto en un halo de secretismo y expectación, pero del que ahora se ha cerrado yendo un paso más allá de las expectativas.
La casa de papel lo hizo con una segunda parte de la temporada 5, una revolucionaria creación de Álex Pina y su productora Vancouver Media que dio sus primeros pasos en Atresmedia antes de convertirse en uno de los mayores éxitos en la historia de Netflix. Pero que haya terminado una serie tan buena no quiere decir que no te puedas enganchar a otras igual de sorprendentes. Las repasamos.
1La casa de papel, una cautivadora historia
Ya ha ocurrido. La Casa de Papel ha llegado a su fin. Lo ha hecho con los cinco episodios de la segunda parte de la temporada 5, con un episodio, 'Una Tradición Familiar' (5x10), que ha puesto el broche de oro a la cautivadora historia de la banda del mono rojo y máscara de Dalí.
Porque, cuando terminamos la temporada 5 de La Casa de Papel, final de la primera parte, el personaje favorito, Tokio, acababa de sacrificar su vida por el equipo, una consecuencia para la banda que tampoco ha prohibido que el cierre de la misma lo hiciera por todo lo alto, y del gusto de todos (o de la mayor parte, claro).
Por tanto, y tras toda esta cautivadora historia de la banda de atracadores del mono rojo, te proponemos una lista de series tanto o igual de adictivas con las que pasar el momento una vez acabado el atraco al Banco de España.





