La artista Rozalén es una de las voces y figuras más representativas del mundo de la música en España. De ahí que tantas veces su atención sea mayor por la importancia que tiene en el aspecto artístico, pero también personal. Es por ello que ahora, prestando su imagen y representación en una serie de la plataforma de HBO MAX, la albaceteña quiso abordar diferentes aspectos.
Uno de ellos con todo lo que tiene que ver con el 'show' de Eurovisión, el cual se presta ahora con todos los preparativos para la edición del próximo 2022... y que María Rozalén da una idea de dónde puede ir enfocada la gala y el planteamiento para España. Lo repasamos.
3Rozalén propone a España una temática para Eurovisión
Rozalén, que acaba de recibir el Premio Nacional de Músicas Actuales, reivindica la cultura como agente fundamental para el cambio social. En toda su producción emergen los problemas sociales –la violencia machista, la memoria histórica, la inmigración, entre otros– que afronta desde el convencimiento de que puede transformar el mundo.
A sus 35 años Rozalén se ha convertido en la artista más joven en recibir este galardón, que antes le había sido concedido a Joan Manuel Serrat, Santiago Auserón, Luz Casal, Kiko Veneno, Martirio, Christina Rosenvinge, Mala Rodríguez o Javier Ruibal, entre otros.
Este premio, además, viene a sumarse al Goya a la Mejor Canción Original que obtuvo en marzo por Que no, que no, incluida en la película La boda de Rosa. Todo en conjunto con su nominación a los Premios Latin Grammy, con su álbum 'El árbol y el bosque', postulado a mejor disco en la categoría de canción del autor. Y ahí es donde entra Rozalén con su propuesta para España en Eurovisión.





