La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) siempre está haciendo estudios y lanzando consejos para lograr que seamos unos consumidores más conscientes. Y es que, conocer las características y las propiedades de los alimentos puede ser muy útil para nuestra salud y también para nuestra economía. Hoy queremos hacernos eco de un consejo que ha lanzado recientemente la OCU y que tiene que ver con la seguridad alimentaria. Se trata de tres alimentos que según la OCU puedes consumir con moho sin que suponga un riesgo para tu salud.
10La OCU también nos habla de las frutas y verduras turgentes
Por último, también sería seguro consumir las frutas y verduras que tienen la carne firme. Hablamos por ejemplo de las zanahorias, los pimientos, los repollos, las calabazas, etc. En este caso también habría que retirar las parte colonizada por el moho y una zona de seguridad.
En todos los demás casos, como hemos visto lo conveniente sería tirar los alimentos colonizados por el moho.