Superliga: Cómo es el contrato de los equipos que quieren entrar

-

Aunque la Superliga parecía muerta, ha vuelto a resucitar. Un tema candente que ha protagonizado varios meses la mesa futbolística y, en muchas ocasiones, extendiéndose al resto del deporte. Pero la realidad es que parece que, pese a toda la polémica, los rifirrafes y demás entuertos que la hacían torcer, la Superliga de Florentino Pérez vuelve a echar raíces.

Y lo más importante; con orden y con nuevas pautas a las que seguir. Y es que, si bien este era un ejercicio en el que el mundo del fútbol se opuso rotundamente, especialmente los más puristas del balompié, las tornas han variado 180º para hacer ahora una competición que, quizás, pueda ser de mayor gusto. Ante esto, ha salido a la luz el 'contrato secreto' que firmaron los fundadores al momento de su primer lanzamiento. Lo repasamos.

Publicidad

5
El acuerdo contempla el no reconocimiento de la UEFA ni FIFA

Asimismo, como se puede leer en el contrato ya accesible, también se menciona que el acuerdo contempla una serie de "cláusulas suspensivas" entre las que figura el no reconocimiento de la UEFA y la FIFA, como así ha sido. Los clubes desde un primer momento esperaban contar con el apoyo de las instituciones para llevar a cabo el nuevo torneo continental.

Todo esto deja en una situación muy comprometida a la UEFA y muy tocado al actual modelo de Champions. En plena contienda judicial con los clubes de la Superliga, que de momento tienen la venia de los jueces.

con un nuevo modelo de competición abierta con descensos y ascensos que desactiva la oposición de los gobiernos, y con grandes de Europa como el Bayern cuestionando el modelo de Fair Play Financiero. Florentino Pérez le ha dado la vuelta a la tortilla y Ceferin, Infantino y Tebas tienen razones para estar inquietos con el escenario que se avecina.

Finalmente, y según el documento, la Superliga apuesta por subvencionar a los aficionados los viajes a los partidos fuera de casa y en la final, el 70% de las entradas se reservarán para los seguidores de los finalistas. Además, los precios de la mitad de las entradas para aficionados deben limitarse a un máximo.

Siguiente
Publicidad