Aunque la Superliga parecía muerta, ha vuelto a resucitar. Un tema candente que ha protagonizado varios meses la mesa futbolística y, en muchas ocasiones, extendiéndose al resto del deporte. Pero la realidad es que parece que, pese a toda la polémica, los rifirrafes y demás entuertos que la hacían torcer, la Superliga de Florentino Pérez vuelve a echar raíces.
Y lo más importante; con orden y con nuevas pautas a las que seguir. Y es que, si bien este era un ejercicio en el que el mundo del fútbol se opuso rotundamente, especialmente los más puristas del balompié, las tornas han variado 180º para hacer ahora una competición que, quizás, pueda ser de mayor gusto. Ante esto, ha salido a la luz el 'contrato secreto' que firmaron los fundadores al momento de su primer lanzamiento. Lo repasamos.
1El intento de la Superliga, al descubierto: todos los detalles de la firma de los clubes
El fútbol es mucho más que un deporte. Trasciende de lo que solo sucede en el verde y su impacto se visualiza en un buen número de esferas sociales, económicas, políticas y también jurídicas, como se puso el acento, incluso, el Parlamento Europeo.
Un primer frustrado intento de los clubes europeos más poderosos, liderados por el Real Madrid y su presidente Florentino Pérez, de crear la Superliga acaparó gran parte de las reflexiones, pero de las ue ahora parece más poderosa todavía.
Y no por otro motivo que por el que tras los distintos tropiezos, la resolución de un nuevo formato, clubes por posición de meritocracia y otros varios resolutivos, la competición de Florentino Pérez parece dispuesta a echar a rodar. De todas maneras, en las últimas horas ha salido a la luz una información con los detalles del contrato que firmaron en primer lugar estos clubes.





