FIFA 22: por qué no debes gastarte el dinero en el juego

-

Los FIFA, ahora con FIFA 22, han sido, por siempre, los videojuegos por excelencia de los amantes del fútbol. Es verdad que hubo una época en la que la saga de Pro Evolution Soccer, PES, se llevaba la palma, mostrándose entonces a un nivel más alto. Sin embargo, las nuevas consolas y los nuevos motores gráficos hicieron de las entregas de EA Sports un nombre mucho más avanzado. Tanto, que ahora se define como el más vendido de lejos, entre ambas colecciones.

Ahora llega FIFA 22. Una nueva entrega de la firma de juegos que ha sido esperada por muchos. Es verdad que el gran aliciente de estos formatos son, en parte, los nuevos fichajes, más en un verano donde los Cristiano Ronaldo y Messi se han movido de sus clubes. El problema viene cuando vemos que esta edición se ha quedado atrás. De hecho, no se observa una evolución favorable con respecto al del pasado año. Lo repasamos.

4
Los pocos cambios en FUT Champions, uno de sus grandes males

FUT Champions

Como tal, la saga necesita reformular por completo los partidos del mismo modo que lo hicieron en su día copiando la jugabilidad de Pro Evolution Soccer y dando la espalda a lo que la saga FIFA y FIFA 22 era hasta entonces.

Pero claro, esto es un canto a la nada, un pensamiento utópico y absurdo porque el tremendo éxito de la saga año tras año no invita a que Electronic Arts se plantee estas cuestiones.

En este sentido, se encuentran pocos cambios en FUT Champions, la imposibilidad de no descender en Division Rivals, y sobre todo la mala situación que atraviesa el mercado de transferibles ha llevado a FIFA 22 a ser un juego que vive muy lejos del momento en el que estamos.

Publicidad

Publicidad