La Fiscalía del Principado de Asturias solicita la condena de 17 personas, una de ellas abogado de profesión, acusadas de simular accidentes de tráfico para cobrar el dinero del seguro. La vista oral está señalada para este martes 19 de octubre, en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial, con sede en Oviedo, a las10.30 horas.
El Ministerio Fiscal sostiene que uno de los acusados se puso de acuerdo con otro con la finalidad de obtener un beneficio ilícito a través de indemnizaciones por accidentes de tráfico. Lo hacían con el asesoramiento del primero, dado su conocimiento de la tramitación de los procedimientos y de las reclamaciones a las entidades aseguradoras al ser abogado en ejercicio.
Así, ambos ofrecían a personas en situaciones económicas delicadas la posibilidad de obtener una indemnización de una entidad aseguradora, a cambio de un porcentaje de la indemnización a percibir por cada uno de los supuestos lesionados, simulando ir como usuario en un coche que habría sufrido un accidente de tráfico, dándoles los datos necesarios en cuanto al modelo y matrícula del vehículo, ocupantes de este, lugar y circunstancias del accidente,así como indicándoles los pasos a seguir en relación con la asistencia a los servicios de urgencia y las manifestaciones a realizar en los mismos en referencia a las supuestas lesiones sufridas.
También les derivaban a realizar sesiones de fisioterapia por las citadas lesiones a una clínica, de la que el segundo acusado era socio, y que posteriormente reclamaban a las aseguradoras.
Así, simularon numerosos accidentes de tráfico: uno en la localidad de Lada el 20 de diciembre de 2012 a las 21:00 horas, y otro el 11 de mayo de 2013, a las 18:00 horas, en Luanco.
Tres de las acusadas reconocieron en su declaración policial y judicial su participación en los hechos, colaborando en la investigación para el esclarecimiento de los mismos.
La Fiscalía considera que los hechos son constitutivos de un delito de estafa procesal en grado de tentativa en concurso medial con un delito de falsedad en documento.
Del primer delito responderían diez de los acusados y del segundo responderían nueve acusados, entre ellos los acusados. Concurren en tres acusadas la circunstancia atenuante analógica muy cualificada de confesión.
El fiscal pide que se imponga a los acusados penas que oscilan entre los cuatro meses y los 2 años de prisión y multas, exceptuando los dos acusados principales para los que el Fiscal solicita, para cada uno de ellos, 3 años y medio de prisión, inhabilitación para el ejercicio de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena y dos penas de multa de 10 meses con una cuota diaria de 10 euros cada una, con responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago.