La selección española no ganó la Nations League, pero no regresó de vacío. La España de Luis Enrique ha vuelto a hacer que se hable de su forma de juego, de su manera de someter al rival a través de la posesión y de manejar los partidos por mucho que cambien los jugadores y sean caras nuevas, como la de Gavi, las que aparezcan en partidos del calado de los dos jugados en San Siro durante el partido ante Francia.
Un partido de la Nations League que, aunque con polémica, los franceses se llevaron. Pero tampoco hay mucho tiempo más. Con la final ya cerrada de la edición 2021, ya se empieza a tocar la edición de la Nations League 2022, donde España buscará de nuevo tener un protagonismo mayor, y esperamos que con mejor fruto. Pero, ¿cómo será la próxima edición? Lo repasamos.
3Fase de clasificación y Final Four de la Nations League 2022
Tal y como informó la propia organización de la Nations League tras disputarse la primera edición, la nueva estructura de la liga comprende 16 selecciones en las Ligas A, B y C y siete combinados nacionales en la Liga D, a partir de la edición 2020/21.
Las selecciones se asignaron a las ligas en función del ranking general tras la inaugural UEFA Nations League 2018/19. De esta manera, en lo que a la Liga A –las selecciones con mejor ranking- tendrán un puesto de mayor privilegio. Es por esto que en la anterior edición vimos a los combinados de Holanda, Italia, Bosnia y Herzegovina, y Polonia, que conformaron el Grupo 1.
Ahora bien; en la actualización para la que será esta tercera disputa del torneo, se divide en una fase de clasificación y la Final Four que dilucida el campeón, y es dicha primera fase la que determina los participantes de la segunda: Así lo explica la UEFA:
"Los campeones de grupo disputarán la Fase Final de la UEFA Nations League (semifinales, tercer puesto y final) para convertirse en el segundo ganador de la UEFA Nations League". El primer puesto (y solo el primer puesto) de los Grupo 1, 2, 3 y 4 de la Liga A dan acceso directo a la Final Four, y es por eso que vimos entonces como Italia, Bélgica, Francia y España fueron las elecciones que optarán a alzarse por primera vez como campeonas de la UEFA Nations League.





