Puchero criollo: qué lleva y cómo se hace

-

El puchero criollo es sinónimo de gastronomía abundante y generosa; y con un equilibrio justo se va colando entre los días nublados y fríos para hacer entrar en calor el cuerpo. Existe una infinidad de pucheros y cada uno de ellos se prepara de forma única y distintiva. Lo cierto, es que cuando comienzan a caer las hojas otoñales y la temporada de invierno comienza a soplar su viento, este típico plato da cobijo y sosiego a todo aquel que tiene el placer de comerlo.

3
Garbanzos, la leguminosa que cuida el organismo y te llena de energías

Puchero criollo: qué lleva y cómo se hace
Foto: Pixabay

Aunque el puchero suele prepararse con diferentes tipos de leguminosas, la más común son los garbanzos. Estos aportan al cuerpo humano de una buena cantidad de proteínas de origen animal y a su vez cuentan con altos niveles de fibra que favorecen la salud intestinal.

Quizás has escuchado que los garbanzos engordan, pero nada está más alejado de la realidad. Los garbanzos son una fuente de energía poderosa que tiene un poder saciante de gran nivel. Por esta razón evita el picoteo, mientras que te da la energía que tanto necesitas previniendo la fatiga.