Especial 20 Aniversario

De O2 a Digi: Qué cobertura tienen las compañías low cost

-

Al contratar fibra óptica en Movistar, Vodafone u Orange no suele ser habitual saber en qué red te estás conectando excepto en los de acceso indirecto. Y lo cierto es que las segundas marcas de las operadoras que no tienen red propia también utilizan las redes de estas principales operadoras.

Publicidad

Por lo que con las dudas sobre este tipo de segundas marcas, vamos a aclarar a quién pertenece la fibra de O2, Lowi, Yoigo, MásMóvil, Jazztel, Pepephone o Digi.

11
Resto de operadores

operadoras moviles

Pero además de todas las mencionadas anteriormente, también hay otras muchas OMV que operan en España con la cobertura y redes de las principales operadoras. Algunas de ellas son:

Amena funciona con red de Orange
Aqua con red de Yoigo, Orange, Vodafone y Movistar
Cableworld funciona la red de Orange
Euskaltel con cobertura de Movistar
FuturaSP con cobertura de Movistar
Goufone utiliza la red móvil de Movistar.
GUUK usa cobertura de MásMóvil, Orange y Yoigo en función del territorio debido a diferentes acuerdos.
Ion Mobile es una OMV que usa la red de Movistar
Ipo utiliza la red de Movistar
Jetnet con cobertura de Orange
Lebara con cobertura de Vodafone
Lycamobile con cobertura de red de Movistar
Parlem con cobertura de fibra de Orange
Suop Mobile funciona con cobertura de Orange
VodafoneYu es una marca independiente de la operadora roja que usa toda su infraestructura.
Telecable con cobertura de Movistar en fibra y móvil

Siguiente
Publicidad