LaLiga: momentos que han disparado a Javier Tebas como el gran ejecutivo del fútbol europeo

-

A medida que los clubes y las ligas entran en la nueva normalidad después de la pandemia global, las ligas como la española, LaLiga de Javier Tebas, han sabido reflotarse de la mano de negocios y otros grandes provechos de los que han sacado beneficios importantes. Por ejemplo, y en lo que compete al presidente del torneo español, la tecnología ha sido el factor que marcó la diferencia.

De hecho, y según los últimos informes y resultados, LaLiga comandada por Javier Tebas y todas las innovaciones tecnológicas de LaLiga, muchas de las cuales se han compartido con otras competiciones y han sido certificadas oficialmente por prestigiosas instituciones, han facilitar la agilidad necesaria para adaptarse a las circunstancias cambiantes. Pero, ¿qué hay de los otros momentos del dirigente que han cautivado al fútbol europeo? Los repasamos.

1
Javier Tebas: abogado, ex-presidente del Huesca y Badajoz... y dirigente de LaLiga

Publicidad

Javier Tebas, nació en San José, Costa Rica y es licenciado en derecho en la Universidad de Zaragoza. Antiguo presidente del SD Huesca y CD Badajoz, es elegido en 2013 presidente de la Liga de Fútbol Profesional. Cargo que sigue ocupando hoy en día. El abogado, muy presente en los medios de comunicación, ha reconocido en diferentes ocasiones, ser 'madridista'.

Desde estas declaraciones y esencialmente desde principio de 2017, los culés suelen acusar al presidente de la Liga de influir los árbitros para ayudar al Real Madrid o, al contrario, perjudicar el Barça.  Antes de analizar la trayectoria del abogado como presidente de la Liga, tenemos que precisar que los árbitros dependen del Comité Técnico de Árbitros, presidido entonces por Sánchez Arminio y desde un año por Carlos Velasco.

El Comité Técnico de Árbitros es un órgano de la Real Federación Española de Fútbol, directamente subordinado al presidente de la RFEF. Desde el Comité Técnico de Árbitros se decide de las designaciones, promociones y descensos de los colegiados, se ejerce las facultades disciplinarias y formaciones. Por lo tanto, el organismo de LaLiga tiene poca influencia sobre los árbitros.

Atrás
Publicidad