Los 10 mayores logros de Kimi Raikkonen en la Fórmula 1

-

No por ser esperado duele menos. En la tarde del pasado miércoles, Kimi Raikkonen, campeón del mundo de Fórmula 1 en 2007, anunció su retirada de la categoría reina del automovilismo en cuanto acabe esta temporada. "Esto es todo. Ésta será mi última temporada en Fórmula 1", explicó Kimi, de 41 años y que, con 341, es el piloto con mayor número de carreras disputadas en la división de honor del automovilismo.

El finlandés, desde el año 2019 pilotando para Alfa Romeo, se ha ido encontrando con un rendimiento cada vez menor, y del que no ha podido hacer frente a las carencias de un coche que, salvo contadas excepciones, se ha encontrado más cerca del final de parrilla que de la parte media-alta. Pero, ¿cuáles han sido sus mejores momentos? Debutó en 2001, completando un sinfín de actuaciones desde entonces a lo largo de su trayectoria. Lo repasamos.

4
2004: la poca fiabilidad del McLaren no minimizó el lado brillante de Kimi Raikkonen en clasificación

Kimi Raikkonen 2004 McLaren

Hiperveloz, como el periodista Carlos Miquel le definió en sus mejores años ya como estrella de McLaren, Räikkönen se destapó como un piloto brillante en clasificación, además de consistente y certero en carrera. Cuando Fernando Alonso pasó a Renault, ambos compartieron protagonismo, pero sin un claro ganador en la batalla por convertirse en el futuro referente de la categoría.

Todo ello obligó al equipo a hacer frente a Ferrari con el MP4-17D, que no era más que el coche del año anterior puesto al día. A pesar de todo, en 2004, Kimi no pudo mantener el pulso con Michael Schumacher y la todopoderosa Ferrari, que ya encadenaba tres títulos consecutivos por aquella época. McLaren alternó grandes coches poco fiables con monoplazas discretos, mientras Ferrari primero y Renault, después, alcanzaban la gloria repetidas veces.

Publicidad