El Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1, que tuvo lugar el pasado domingo en el trazado mítico de Spa Francorchamps, dejó su historia a un lado. Al menos durante la jornada. Porque no; ni fue ni una carrera, ni fue un espectáculo... ni mucho menos ha sido la celebración de un evento tan importante. De ahí que todo amante de la categoría y de los coches señalen como 'bochornoso' lo ocurrido este pasado fin de semana.
En esas, todo se puede resumir en que la 'carrera', como tal, (que no fue así), duró apenas una vuelta. No, no es ninguna exageración. Es tal y como lo ha registrado la propia FIA y la Fórmula 1 después de más de tres horas y media para decidir si se corría o no, y sobre todo después de discusiones erróneas y decisiones cuanto menos polémicas. Sin embargo, la de Bélgica no es la primera carrera de la Fórmula 1 que ofrece un fiasco de este calibre. Las repasamos.
4Michelin no podía garantizar la seguridad en EEUU 2005
Una vez disputada la sesión de clasificación del sábado, en la que Jarno Trulli hizo la pole position seguido de Kimi Räikkönen y Jenson Button, con Fernando Alonso sexto, crecieron aún más las dudas sobre si la prueba se celebraría al día siguiente. Michelin no podía garantizar la seguridad de los monoplazas y los equipos sabían que sus pilotos podían sufrir un fuerte accidente.
En nuevas reuniones en la mañana del domingo se pusieron sobre la mesa distintas opciones para poder competir. Una de ellas fue hacer una chicane en la curva 13 para que los equipos Michelin evitaran la alta velocidad en el peralte. Otra, el ya citado pit-stop cada 10 vueltas, y la tercera un límite de velocidad en ese punto.
Ninguna de las propuestas progresó, especialmente porque Ferrari se mantuvo al margen y no apoyó la moción, poco menos que asegurando que sus neumáticos (Bridgestone) estaban en perfectas condiciones y que por tanto ellos podían correr sin problemas. También se valoró la posibilidad de hacer una carrera no puntuable, puesto que no todos los equipos estaban en las mismas condiciones para correr, pero tampoco hubo acuerdo.





