Joan Laporta tenía mucho para decir sobre el FC Barcelona. Si bien lo más mediático giraba en torno a novedades y sensaciones sobre la impactante salida de Leo Messi al PSG, el presidente del Barça se enfocó, directamente, sobre los graves problemas económicos y financieros que sufre la institución culé. Unos problemas que están haciendo mella esta temporada.
De hecho, ese fue el principal motivo por el que Messi tuvo que hacer las maletas rumbo a París, a pesar del primer acuerdo entre jugador, club y Joan Laporta. Sin embargo, en donde más apuntó el dirigente blaugrana fue hacia Josep Maria Bartomeu, su antecesor en el cargo, contra el que se despachó a gusto. "Ha llevado al FC Barcelona a la ruina", disparó. Lo repasamos.
5El 'caso Neymar'

En este sentido, también salió una de las grandes contradicciones, el 'caso Neymar'. Y es que Bartomeu señaló a Joan Laporta por "haber perdonado 16,7 millones de euros a Neymar" tras el acuerdo entre el club y el jugador para resolver amistosamente todos los litigios que les enfrentaban. Laporta, en su rueda de prensa donde puso contexto a la actualidad azulgrana y respondió a la carta del presidente, aseguró sobre este aspecto que "es mentira que hayamos perdonado 16,5 millones de euros a Neymar".
En concreto desarrolló que "lo que hemos hecho, que nos hemos encontrado cuatro demandas cruzadas entre Neymar y el Barça, tres laborales y una civil. La primera laboral la ganó el Barça, que eran 6,7 millones de euros, pero Neymar la recurrió reclamando al Barça 43 millones. La segunda es una demanda de Neymar al Barça por impago de salarios de la junta de Bartomeu, que entre intereses y todo llega a 4,5 millones. Y la tercera es una demanda que reclama Neymar daños y perjuicios por valor de 6,5 millones", recalcó.
En conclusión, Joan Laporta señaló que "pensamos que lo mejor era renunciar, con los riesgos que podíamos tener. Pagar 6,7 millones en ese momento no podíamos con las cuentas que recibimos. Llegar a un acuerdo global para que las partes renunciasen a sus pretensiones anulaba los riesgos. Son 6,7 de riesgo frente a unos 53 millones que renunciaba Neymar. Creo que es un acuerdo interesante para los intereses del FC Barcelona".