Florentino Pérez ya no ficha 'ná': Claves del fracaso de un presidente endiosado

-

Durante muchos años, Florentino Pérez y su Real Madrid no tuvieron un rival de altura en cuanto a política de fichajes y poder económico. Es fácil recordar la época estratosférica en cuanto a llegadas y números de otro planeta, entonces, con los Figo, Zidane, Beckham, Ronaldo Nazario... Sin embargo, en los últimos veranos ha quedado más que claro que clubes como el Manchester City o el PSG están varios pasos por delante del club blanco en este sentido.

De hecho, como bien saben y apuntan en el Santiago Bernabéu, el club francés es una de las peores piedras que se ha encontrado Florentino Pérez en los últimos tiempos. Ya no solo porque es el último gran escollo para aligerar la llegada del soñado Kylian Mbappé, sino porque es el mismo club parisino el que les ha arrancado a jugadores de la casa como Ramos o Achraf, y a otros que el presidente tenía en su mano, como a Donnarumma. Pero, ¿qué es lo que le ocurre? ¿Por qué le cuesta tanto ahora al Real Madrid hacerse con los futbolistas que quiere? Lo repasamos.

2
La papeleta de Florentino Pérez: el fichaje de Mbappé por el Real Madrid, cada vez más difícil

Fichaje Mbappé Real Madrid Florentino Pérez

Y es que, si bien el objetivo número 1 y principal del Real Madrid era traer a Kylian Mbappe este verano, todo apunta a que no será así, y habrá que esperar, como mínimo, al menos un año más para que el jugador pueda hacer las maletas con destino a Madrid.

Tanto el presidente blanco como su equipo de trabajo durante todo el mercado de fichajes ha sido, principalmente, conseguir este fichaje estrella que llevan buscando desde hace un par de veranos, pero del que hasta el pasado invierno no se puso manos a la obra en la operación.

Así, y después de semanas trabajando en la llegada del delantero francés al Real Madrid, parece que las posibilidades de que se llegue a producir se desvanecen. La contratación del '7' del Paris Saint-Germain va a ser prácticamente imposible. Así lo ha hecho saber la emisora de radio Cadena COPE, al menos para lo que tiene que ver ante el cierre de mercado de estas últimas semanas.

Publicidad