Aunque el FC Barcelona atraviesa una delicada situación económica, la junta directiva de Joan Laporta no quiere perder comba y busca oxigenar de nuevo a un club que se encuentra en sus horas más bajas. La pérdida colosal de Leo Messi llega en un momento cuanto menos dramático para la entidad presidida por Joan Laporta. En esas, el culé traza su última hoja de ruta para este final del mercado de fichajes.
Y es que, pese a todo lo que le rodea y a la situación tan alarmante por la que atraviesan (su deuda se dispara ya hasta los 1.600 millones de euros), el directivo del FC Barcelona ni mucho menos descarta la posibilidad de realizar una gran inversión. Una inversión que se haría después de las diversas contrataciones ya realizadas, como las del Kun Agüero, Memphis Depay, Eric García o Emerson. Pero hay más. Lo repasamos.
5La maniobra con Haaland en el horizonte
Laporta necesita un golpe de timón que ilusione al socio después del socavón deportivo y a sensación de orfandad que deja en el barcelonismo la marcha de Messi. Y qué mejor golpe de efecto que tapar el hueco de Messi con el fichaje de Haaland, uno de esos jugadores llamados a dominar el fútbol en la próxima década junto a Mbappé.
Con todo, el plan que traza Laporta es, luego de dar varias de esas salidas importantes para la economía del club, sería que el Borussia Dortmund aceptara dilatar el pago del precio pactado por el traspaso de Haaland al FC Barcelona en varios plazos, lo que permitiría al club azulgrana obtener el oxígeno financiero necesario para acometer una operación tan costosa como el fichaje del noruego. Una opción, a priori, bastante complicada. Pero...
Tampoco se descarta la salida de Ilaix, viendo la situación tan enquistada con el mediocentro. Incluso quedándose, Laporta vería con buenos ojos traer a un centrocampista físico y buen manejo de pelota y Jorge Mendes les ha ofrecido a Renato, por quien también suspira el Bayern o el Liverpool. Laporta quiere conseguir una cesión con opción de compra a final de temporada.
De esta forma, el gasto de la compra se hará efectiva en el siguiente curso, donde esperan que la situación económica esté mucho mejor.





