Pollo con cigalas: el secreto de Jordi Cruz para combinar carne y marisco y que quede proverbial

-

Son muchas las recetas que combinan de manera majestuosa los frutos del mar y las carnes magras de la granja; es por esto que el chef Jordi Cruz ofrece entre sus deliciosos menús la posibilidad de disfrutar de la más deliciosa y refinada combinación de pollo con cigalas. Un plato muy tradicional del menú gastronómico catalán y que Cruz ofrece de manera exquisita.

El plato tradicional catalán de pollo con cigalas, consiste en la más típica muestra de como convergen el mar y la montaña; de forma tal que hasta sus sabores pueden conjugarse en todo un éxtasis de sabor. Jordi Cruz ha dado un paso vanguardista y presenta el plato con una terminación muy original y de aspecto de alta cocina.

Una bola con el resultado del guiso del pollo, es frita para servirla de forma elegante con las divinas cigalas. Y por si fuera poco, la presentación incluye un hueso de ave que logra que comerlo sea fácil y muy cómodo para los comensales.

Tal como sucede con la gran mayoría de los platos de Jordi Cruz, el pollo con cigalas se constituye en varios pasos que aunque pueden parecer extensos, no son nada complicados de seguir, y te permitirán un resultado sumamente espectacular.

3
La preparación de una rica masa de pollo guisado, la transformación de una divina receta tradicional

bechamel

Para hacer la masa con la que se formaran las bolas de pollo guisado, debes comenzar por hacer un roux. Coloca en una cacerola 30 gramos de mantequilla y llévala a calentar. Cuando esté derretida, añade 30 gramos de harina de trigo tamizada y cuécela muy bien sin dejar que se queme.

Permite que la temperatura del roux descienda y comienza a verter poco a poco mientras remueves 4 decilitros del caldo caliente obtenido de la cocción del pollo con las cabezas de las cigalas. Agrega también la carne del pollo desmenuzada a la salsa bechamel que has formado y trabaja muy bien formando una masa espesa.

La textura debe ser como las de unas tradicionales croquetas. Coloca esta masa en moldes de semiesferas de tres centímetros de diámetro y deja que se enfríe en el frigorífico.