Juegos Olímpicos: estos son los deportistas que han dado medallas en Tokio 2020

-

Recién cumplida la clausura de los Juegos Olímpicos, finalizada el pasado domingo 8, España se ha llevado un total de 17 medallas para la delegación olímpica. Lo ha hecho con tres oros, ocho platas y seis bronces, un palmarés completo que iguala las mismas logradas en la pasada edición de Río 2016, aquella vez con cinco oros más.
Diecisiete medallas que configuran el esfuerzo de todos los deportistas españoles presentes en la cita de Tokio. Todos estos encontronazos se han vivido con la máxima emoción desde la península, hasta tal punto que deportistas como Alberto Ginés o Ana Peleteiro se han viralizado. Repasamos a continuación los detalles de los galardones.

8
Las selecciones femenina y masculinas de waterpolo, fútbol, y balonmano las siguientes medallas: dos bronces y otra plata

Medallas fútbol waterpolo

En los deportes de equipo, en los que España partía como una de las principales potencias con nueve selecciones, los resultados han sido notables, aunque las medallas de oro siguen siendo esquivas. Desde que la selección de waterpolo que capitaneaba Manel Estiarte lograra ser campeona olímpica, en Atlanta 1996, los equipos españolas han perdido todas las finales que han disputado, hasta nueve en 25 años.

En Tokio 2020 se han unido a esa lista la selección femenina de waterpolo y la masculina de fútbol, conformándose con la plata. El épico bronce del balonmano masculino eleva a tres las medallas logradas por equipos españoles, una cosecha que solo superan cuatro países: Estados Unidos (9), Francia (6), Serbia (4) y Rusia (4), y que se iguala a la de Argentina y Japón.

Al tiempo, la selección española de balonmano no falló en su gran cita y derrotó en un complicado encuentro a Egipto por 31-33 para colgarse un bronce de ley por cuarta vez en unos Juegos tras Atlanta 96, Sydney 2000 y Pekín 08.

En cualquier caso, ocho de las nueve selecciones españolas -waterpolo masculino y femenino, baloncesto masculino y femenino, balonmano masculino, hockey hierba masculino y femenino, y fútbol masculino, todas salvo el balonmano femenino- han cerrado su participación superando la primera fase de sus torneos, lo que les sitúa entre las ocho mejores del mundo y les premia con diploma olímpico.

Publicidad