Las gambas se han convertido en uno de los alimentos más consumidos en España. Un plato de mar que cada vez más se va ganando un espacio en el gusto de los amantes a este tipo de comidas que son deliciosas, pero también poseen ciertas curiosidades. Tanto desde el punto de vista de salubridad, como el consejo de no chupar las cabezas por el cadmio, un metal que se concentra en dicha zona del animal, y dudas que podrías tener al ver que se ponen negras.
Desde el Ministerio de Sanidad, siempre han estado ofreciendo recomendaciones sobre cómo darle cabida a este crustáceo y así aprovechar sus ventajas. Y es que, no todo es tan malo como podrías imaginar. Si te has preguntado varias veces de los motivos por los cuales tus gambas tienden a cambiar de color, aquí te diremos lo que dicen los expertos sobre ello.
5La melanosis: Esto es lo que hace que las gambas se pongan negras
Cuando veas que las gambas están negras se debe a un proceso que lleva por nombre melanosis. Todos los crustáceos pasan por ello, y surge exactamente por una reacción enzimática al animal entrar en contacto con el oxígeno. Si has pensado que era una señal de descomposición o que el alimento estaba en mal estado ya sabes que no es así.
De hecho, los expertos aseguran que es algo más común de lo que la gente se puede imaginar. Claro, también es recurrente que la gente se alarme y opte por no llevarse las negras por ese mismo desconocimiento.