Las gambas se han convertido en uno de los alimentos más consumidos en España. Un plato de mar que cada vez más se va ganando un espacio en el gusto de los amantes a este tipo de comidas que son deliciosas, pero también poseen ciertas curiosidades. Tanto desde el punto de vista de salubridad, como el consejo de no chupar las cabezas por el cadmio, un metal que se concentra en dicha zona del animal, y dudas que podrías tener al ver que se ponen negras.
Desde el Ministerio de Sanidad, siempre han estado ofreciendo recomendaciones sobre cómo darle cabida a este crustáceo y así aprovechar sus ventajas. Y es que, no todo es tan malo como podrías imaginar. Si te has preguntado varias veces de los motivos por los cuales tus gambas tienden a cambiar de color, aquí te diremos lo que dicen los expertos sobre ello.
4El color negro de las gambas
Dicen que para enamorar a alguien con un plato tan solo es necesario una buena presentación. Y ciertamente es así, lo visual siempre juega un papel fundamental en todo, y más en la cocina. En el apartado de los alimentos, también es relevante, porque podemos percatarnos si algo está fresco o no, y tenemos una forma más amplia de decidir si llevarlos o no a casa.
Cuando unas gambas están negras lo que menos queremos es meterla en las compras del mercado. Seguramente te ha pasado, pues es algo que sucede muy a menudo. Ante las dudas que puedas tener en mente, y de ese lado no atractivo que en un primer momento nos dice que no está en buen estado, te diremos exactamente por qué ocurre y si es malo que estén de ese color.