Muchas veces al comprar un ordenador portátil o de sobremesa al encenderlo puedes comprobar que hay diferentes programas que vienen instalados de fábrica. Lo mismo pasa con los móviles o las tablets nuevas que ya traen el software preinstalado y que cambia depende del modelo y fabricante. Es el llamado bloatware o «programas basura» que seguramente no necesitarás.
Suele ocurrir en la mayoría de marcas y a continuación os vamos a explicar qué programas suelen incluir cada fabricante.
6Programas basura
Esto depende del modelo de ordenador que tengas y el año de compra para localizar algunos de los programas comunes que hay. Es un software que cambia depende del modelo y edición, por lo que siempre es conveniente que eches un vistazo a las páginas web que recopilen estas listas.
Si quieres ver el tipo de programa basura o bloatware de los ordenadores puedes acceder rápidamente a la web Should I Remove It? y una vez dentro vas a ver las marcas que tienen más bloatware. En la parte superior podrás ver cuál es la marca que más “bloatware y trialware” hay en un ordenador nuevo, y por ahora Toshiba es la que más lo incluye.
Dentro de «Programs» vas a ver la lista de cuáles son los programas que más eliminan los usuarios desd el ordenador. Entrando en «Publishers» Puedes ver todas las marcas y fabricantes que hay y una lista con los programas que incluye o ha incluido en algún momento. No todos son basura, ya que aparecen los programas presentados por defecto y entrando en cada ficha vas a saber si los quieres desinstalar o no.
Lo mejor de todo es que es una página web que siempre está actualizada y que en la lista de cada fabricante te va a aparecer la lista de los programas preinstalados y los que no. Y es que no todos los que hay en función de la marca pertenecen únicamente a un modelo concreto sino que también pueden aparecer en otros ordenadores de la misma marca pero de otro año.