Valeria: estas son las razones por las que no deberías ver la Temporada 2

-

Valeria es otra de las apuestas de Netflix por las series españolas cómo pueden ser Élite o La casa de papel que tan bien les están funcionando.  En este caso, es una comedia basada en los libros de Elisabet Benavent, que se ha convertido en una de las favoritas de algunos espectadores.  Su protagonista, Valeria es una joven escritora que quiere abrirse camino en el mundo literario.  La segunda temporada de  la serie ya está en marcha y confirmada por la plataforma de streaming, que ha comentado que el personaje principal tendrá que tomar muchas decisiones y enfrentarse a cambios importantes en su vida.

4
La serie se basa en estereotipos que no funcionan 

Uno de los problemas de la serie es que los personajes representan estereotipos que no parecen muy reales.  Es difícil sentirse identificado con la protagonista que tiene muchas reacciones inmaduras.  Parece que ser una mujer liberada hoy en día tiene prácticamente que ver exclusivamente con el comportamiento sexual.  La crisis de pareja entre Valeria y Adrián no se intenta resolver en ningún momento. De hecho, Valeria no solo tontea con  Víctor con el que se acaba acostando, sino que antes ya había tenido una relación de una noche con otro chico.  El problema está en que parece que en ningún momento siente arrepentimiento. E incluso, es su marido el que le propone el divorcio sin saber que le ha puesto los cuernos.

Otro estereotipo que no cuadra muy bien es el de Nerea, la amiga lesbiana, que  a sus 30 años sigue ocultándoselo a sus padres. Por otro lado está Carmen, que quiere tener una relación con Borja su compañero de trabajo, algo que al final consigue para  terminar descubriendo que al chico no le importa nada.