La Selección Española no lo tiene fácil para llegar tan lejos esta Eurocopa. Y no porque su grupo sea complicado, sino más bien todo lo contrario. En esas, 'La Roja' entrenada por Luis Enrique se medirá ante Eslovaquia (miércoles 23, 18h) en su tercer partido de esta Euro. Lo hará para intentar dar el golpe que necesita luego de dos partidos ante Suecia y Polonia donde solo se rascaron dos puntos y un gol.
Por todo ello, y atravesando un momento cuanto menos complicado de cara a la portería, la Selección Española ya echa cuentas para pasar a las fases eliminatorias, los octavos de final, y lograr la machada. Pero, ¿qué es lo que deben hacer? ¿Dependen de sí mismas aún? ¿En qué lugar del cuadro pueden terminar? Lo repasamos.
6¿A quién se enfrentaría en octavos?

La combinación de octavos de final contaría ahora mismo con estos seis campeones de grupo: Italia, Bélgica, Holanda, República Checa, Suecia y Francia. Pasarían también a octavos los seis segundos de cada grupo: Gales, Rusia, Ucrania, Inglaterra, Eslovaquia y Alemania. Y la lista de 16 clasificados la completarían los cuatro mejores terceros: Finlandia, Austria, España y Portugal.
Tras dos jornadas completadas, en estos momentos hay tres terceros con 3 puntos (Finlandia, Austria y Portugal), luego viene España con 2 puntos y finalmente quedarían eliminadas, con 1 punto tan solo, Suiza y Croacia. Los dos empates cosechados por 'La Roja', aunque pobres por el momento, bastan para alcanzar la siguiente ronda.
Allí, la especulación sobre los cruces de octavos de final sitúa a la Selección Española de Luis Enrique como uno de los cuatro mejores terceros y con rival definido: el primero del grupo C, Holanda. Como dato positivo, hay que señalar que las tres veces que España inició su andadura en la fase de grupos de una gran competición con dos empates acabó pasando a las eliminatorias (en los tres casos tras ganar el tercer partido): Eurocopa 1984 (finalista), Mundial 1994 (cuartofinalista) y Eurocopa 1996 (cuartofinalista).