No por ser más sonada no causó sorpresa. Y es que, aunque el Real Madrid ya cuenta de nuevo con Carlo Ancelotti como técnico para el conjunto blanco, la salida de Zinedine Zidane a finales del pasado mes de mayo causó un buen revuelo, sobre todo por las formas de marcharse: por carta y exponiendo punto por punto los motivos que explicaban su marcha.
Esta vez, y a diferencia de la ocurrida en 2018, el técnico necesitó de una detallada misiva para explicar por qué había dejado el banquillo blanco cuando todavía le quedaba un año de contrato. El escrito fue un misil a la cúpula merengue, arremetiendo con dureza contra el club y, por extensión, contra su máximo dirigente, Florentino Pérez. Aún con todo, se ha conocido que la directiva le habría perdonado una cláusula de 10 millones. Lo repasamos.
4El efecto de la cláusula entró a la hora de negociar su contrato

El colmo fue la alineación de Stamford Bridge ante el Chelsea, incluyendo a Ramos, Hazard y Mendy cuando no estaban en plenas condiciones. Esto fue lo que produjo el desencuentro total. El motivo es el mismo: Zidane volvió a confiar en los veteranos y descartó a canteranos y jóvenes que lo habrían hecho mejor.
Todo esto hizo que el técnico decidiera irse tras la falta de confianza pero el Real Madrid, pese a conocer su decisión de que se iba hace semanas, tenía que sentarse a negociar con el francés un punto de su contrato.
Florentino Pérez decidió incluir una cláusula de penalización para ambas partes que debían de pagar 10 millones de euros si una u otra parte rompían el contrato. Por tanto, Zidane al abandonar el club un año antes de finalizar su contrato debería de pagar dicha penalización. El club no quiso hacerle pagar esto a Zidane puesto que no lo consideraban pertinente y le perdonaron la penalización.