Ni tan siquiera hemos entrado en las semanas de concentración para la que será la Eurocopa de este 2021, pero ya muchos ven el planteamiento de Luis Enrique y de la Selección española con derrota. Esto, especialmente, después de que el seleccionador se haya decantado por nuevos jugadores abriendo paso y dejando fuera de la convocatoria a varios pesos pesados del fútbol español.
En esas, Luis Enrique no metió en su lista de 24 a Sergio Ramos, bien por su estado físico actual, por el poco tiempo desplegado en los últimos meses, por la falta de juego... este es factor principal que ha hecho que sean varios los que vean al técnico sin los jugadores más eficientes, a pesar de que sigue contando con una plantilla de garantías. Lo repasamos.
5La desconexión popular

Algo muy certero del planteamiento del seleccionador, además, es que Luis Enrique no ha hecho la menor concesión emocional, ya sea negándole a Iago Aspas la posibilidad de una última entrada a La Roja, o bien arrancando de cuajo al capitán que, pese a estar sin ritmo y casi descentrado, deja un vacío de liderazgo imposible de tapar en tres semanas.
Si a esto se suma la desazón del madridismo por no verse representados, que a la sazón son prácticamente la mitad de los españoles, nos encontramos con que la decisión del seleccionador, por audaz, le ha dejado solo.
Así, podríamos cerrar diciendo que sí, que esta selección no ilusiona para la Eurocopa, al menos de momento. Mucho se concentra en que también hay una desconexión popular con el proyecto que tiene que ver con el técnico y su revolución apresurada. "¿Está jugando España? ¡No conozco a casi ninguno!", suelen decir los menos apegados con los equipos que no son Real Madrid, Barça o Atlético. Y es que eso de que la mayoría de los convocados jueguen fuera de la liga española (Brighton, Wolves, Red Bull Leizpig, Nápoles, Manchester City, United, Liverpool, Juventus) ... pesa mucho.