La brumosa situación de Ronald Koeman al frente de Barça, con las opciones ligueras sepultadas tras sumar solo 5 de los últimos 15 puntos en juego, ha modificado la percepción del futuro del neerlandés. Tanto, que si hace poco menos de un mes la directiva del club culé confiaba en su liderazgo, ahora no hay nada de eso. Lo que sí hay es turbulencias...
A Koeman le resta un año de contrato. Pero la respuesta de Joan Laporta gravita sobre el silencio. La cúpula alta del Camp Nou sabe que, pese a haber realizado un año de menos a más, tampoco pueden seguir la tónica general de un curso del que no se ha sabido luchar por nada salvo por una solitaria Copa del Rey. Con todo, los futbolistas verían con buenos ojos a opciones como la Xavi... mientras que otros preferirían que el holandés se quedara. Los repasamos.
4El bajo rendimiento de Busquets, contra las cuerdas
Sin embargo, poco a poco, la idea de Koeman ha sido contar con Busquets con el mismo rol de siempre. Pero la realidad ha dado en la frente de todos, incluso del mismo técnico. El mal momento, bajo nivel y peor rendimiento del jugador ha hecho porque se planteara, en más de una ocasión, ceder protagonismo a De Jong.
El nuevo fútbol que se va imponiendo, más físico con partidos de ida y vuelta, con centrocampistas de recorrido, desubica al internacional español, clave también en la etapa más bella y dorada de nuestro fútbol. Así que tendremos que esperar al próximo curso si se sigue contando con él.
Porque con Frenkie De Jong pidiendo sitio como pivote, además del aparente deseo de los próximos entrenadores por cambiar el sistema, dejan la duda en el aire. Y si no es suplente al menos es posible que tenga menos minutos que antaño. Si esto hace que la competencia aumente no será mala noticia. A pesar de todo, Sergio Busquets sigue teniendo una participación más que importante en el juego de Koeman, pero sabe que si se marcha él no será muy agraciado...





